top of page

Cómo enfrentar los grandes cambios en tu vida

Actualizado: 16 mar 2020


El tiempo es implacable nunca se detiene, la vida tampoco y los cambios son una constante, sin embargo, siempre tememos a los cambios, huimos con gran fervor de ellos como si en verdad lográramos permanecer estáticos, inmóviles sin modificación alguna. De lo que no nos percatamos es de los cambios que pasan sin siquiera pronunciarse como lo son el desgaste de las cosas, los instrumentos, las fotografías, las manos, los pies, el cuerpo. Ahí están los cambios en nuestra piel, en nuestro tiempo pero, también existen cambios drásticos, es decir, una mudanza, un nuevo trabajo, un cambio de estilo en cabello o vestimenta y los cambios que no desearía nadie como la muerte de un ser querido o separarse de una pareja.

Existe una enorme resistencia a los cambios y esta surge principalmente por dos factores; miedo e inseguridad. Ambos ligados a no poder cumplir con ciertas expectativas dependiendo el cambio que se presente, es decir, ya no tener un sentido de pertenencia porque si las cosas salen mal o nos equivocamos las demás personas juzgan nuestras acciones. El miedo a los cambios de la vida radica en no sentirse capaces de adaptarse a los nuevos escenarios.

Todo cambio implica en primera instancia una pérdida y te pregunto ¿a quién le gusta perder? y mucho menos si se trata de nuestra vida emocional pero, quiero decirte que como los árboles pierden su hojas en otoño y esperan a florecer con radiante belleza en primavera tú puedes florecer, crecer, construir después de perder o sacrificar algo porque es la esencia de la vida; encontrarse a uno mismo día a día, en cada cambio, en cada sueño, en cada sonrisa.

Dejar atrás, perder, cambiar, es doloroso pero también liberador.

Heráclito decía que "ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos". Cambiamos incesantemente.


¿cuáles han sido los cambios más difíciles en tu vida?




Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page